Esta ruta se hizo en cuatro etapas consecutivas, dentro de las actividades del Grupo Valcorchero de 2008. La primera etapa fue de Plasencia al Torno, la segunda del Torno al puerto de Tornavacas, la tercera del puerto de Tornavacas al Piornal y la cuarta y última del Piornal a Plasencia.
Solo una persona la realizo entera, esta persona se llama Luis Alfonso.
Jorge y Yo nos incorporamos en el puerto de Tornavacas, e hicimos las dos últimas etapas. Aunque la etapa de Tornavacas Piornal en vez de acabar en Piornal, Jorge y Yo la terminamos en el pueblo del Guijo de Santa Barbará. esto fue debido a que el paso de las Buitreras estaba algo fastidiado, y no me arriesgue a pasarlo con mi hijo, ya que es un niño de solo 11 años. Únicamente llegaron al Piornal por el trazado de la etapa dos personas, que fueron Luis Alfonso y Marcos. El resto de los seis que partimos del puerto de Tornavacas, acabamos en diferentes sitios, como he comentado anteriormente Jorge y Yo en Guijo de Santa Barbará y Yolanda y su marido Paco en el pueblo de Tornavacas. Estas dos personas, se tuvieron que dar la vuelta cuando estábamos subiendo a Cuerda Llana, debido a la indisposición que sufrió Yolanda.
Atrabes de las imágenes siguientes, podrán observar los bonitos paisajes por donde discurre la ruta que realizamos Jorge y Yo. Esta ruta se la denomina y conoce por diferentes nombres como son: Ruta del Trueque y Ruta de los Contrabandistas. Estos vienen dados ya que por donde discurre, era el camino natural que las gentes de esta zona de la Vera, utilizaban para comerciar con las gentes de Castilla. Por eso también se le conoce como Camino de Castilla. El nombre de los contrabandistas, le viene de que por su dura orografía era utilizado por estos, para realizar el contrabando de productos. Porque atrabes de estos pasos era más difícil ser sorprendidos por la justicia.
(1) - Vista del Valle del Jerte desde el puerto
de Tornavacas.

(2) - La mole de Castilfrio.

(3) - Caminando hacia la garganta de
San Martín.

(4) - Puente sobre la garganta de
San Martín.

(5) - Otra imagen de Castilfrio.

(6) - Garganta de la Serra.

(7) - Panorámica de la garganta de la Serra
y la subida a la izquierda de la
portilla Jaranda.

(8) - Jorge y Luis Alfonso, caminando para
encontrar un paso por donde cruzar
la garganta de la Serra.

(9) - Portilla Jaranda.

(10) -Luis Alfonso y Jorge, subiendo la
portilla Jaranda.

(11) - Marcos que iba en cabeza, en plena
ascensión a la portilla Jaranda.

(12) - Continúa la subida.

(13) - Por fin en la portilla.

(14) - Jorge en la portilla Jaranda.

(15) - Yo en la portilla Jaranda.

(16) - El Estecillo visto desde la
portilla Jaranda.

(17) - Vista del Estecillo por la parte de la
vertiente de la garganta Jaranda.

(18) - Jorge descansando.

(19) - Panorámica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario